Colesterol Elevado
Debido a que la glucosa no puede entrar a la célula producto de la insuficiencia de insulina, la presencia de glucos en el torrente sanguíneo aumenta y esto trae asociado la posibilidad de un deterioro rápido de las arterias y venas. Es por esto que quien vive con diabetes mellitus y abandona el cuidado del nivel de colesterol en su cuerpo, corre un riesgo mayor de presentar afecciones cardiacas.
Hay dos clases de colesterol, uno es la lipoproteína de baja densidad (LDL) también conocido como colesterol dañino, y la lipoproteína de alta densidad (HDL) llamado colesterol bueno. Los dos son imprescindibles para un buen funcionamiento del organismo, puesto que ayudan al cuerpo a desempeñar varias funciones, como es la fabricación de las hormonas reguladoras de la reproducción y el metabolismo; también, el colesterol es muy significativo para el funcionamiento de neuronas.
Para que los niveles de colesterol se consideren dentro de un rango normal la medición debe ser menor a 200 mg/dL (miligramos por decilitro) y los triglicéridos deberán estar entre 90 y 150 mg/dL.
El colesterol se encuentra presente en varios alimentos que forman parte de la dieta nuestra diaria, como ejemplo, las conocidas grasas saturadas presentes en el huevo, las carnes rojas y la gran mayoría de los productos lácteos.